Bravo19 Curso Azafata de Vuelo Madrid
Bravo19 Curso Auxiliar de Vuelo en Madrid
- Publicado en Bravo19
Bravo19 Bidaiari Kabinako Tripulantea Bilbo
Bravo19 Hegazkineko Laguntzailea Ikastaroa
Ongi Etorri Itsasontzian!!
Zer da hegazkineko laguntzailea izatea?
Bidaiari Kabinako Tripulantea (Hegazkineko Laguntzailea)
Hegazkinaren eta bertako bidaiarien segurtasuna bermatzeaz arduratzen da, nahiz eta normalean hegazkin batean hegazkin laguntzailea «irteerak non duden erakusten” edo kafea ematen ikustea, TCParen lana, hori baino korapilatsuagoa da, baina, zorionez, ez da ohikoa beste zereginak egiten ikustea.
Hegazkineko laguntzaile izateko prestakuntza bat eskatzen da, AESAk onartutako eskola ofizialaletan ematen den prestakuntza eta konpainietako langile bihurtzen zarenean, konpainiak erabakitzen duen hegazkineko kualifikazioa baita.
Hurrengo artikuluetan prestakuntzari buruz hitzegingo dugu.
Ikusi ahal dezakegulez ez da proba teoriko bat bakarrik baizik eta proba fisikoak ere badaude.
Hegazkineko azafata bateri igeri egin, sua itzali edota bizitza salbatzea eskatzen zaio eta ez “kafea jartzea”.
Zein jakintza behar ditu Hegazkineko laguntzaile batek?
Gaixo bati lehen laguntzak ematea, hegazkin bat 90 segundutan, operatibo dauden lur-mailako irteera erdiekin ebakuatu hal izatea, maskarak erortzen badira, haien prezedurak jakin, suak itzali, merkantzia arriskutzuak ezagutu, aeronautikako oinarrizko ezagutzak izatea, araudia ezagutu, basamortu batean bizirauteko egin behar duzuna jakin, eta baita itsasoan, mendian…
hau da parterik interesgarriena, eta hau, TCP batek aztertzen duenaren parte nagusi bat da.
Hau guztia interesgarria iruditzen bazaizu, ez galdu hurrengo artikuluak!
Hurrengo hegaldira arte!
- Publicado en Bravo19
Bravo19 Curso Azafata de Vuelo Madrid
Bravo19 Curso Azafata de Vuelo Madrid
En nuestro post “El briefing” os contamos que, durante el mismo, el sobrecargo asigna unos puesto a la tripulación y que después de eso, nos vamos al avión. Cuando llegamos, nos vamos automáticamente a ese puesto que nos asignó el sobrecargo, esto significa que nos vamos a un “sitio” de el avión, quizá a la parte delantera, quizá a la trasera… según el puesto asignado tenemos unas funciones u otras pero SIEMPRE debemos chequear el material de emergencia.
Esto significa que debemos mirar que todo el materia de emergencia que está en nuestra área está presenta, funciona correctamente y está en el lugar y cantidad que corresponde. Esto no se puede hacer ·de memoria”, así que al llegar a san puesto, cada auxiliar de vuelo debe coger la lista correspondiente y comprobar que todo está acorde a la lista. Por ejemplo, si la lista dice que en tu zona debe haber 10 cinturones de bebé, debemos comprobar que el lugar correspondiente hay efectivamente 10 cinturones de bebé que están en buen estado.
Los chequeos que hacemos los TCP- Azafata de Vuelo – Madrid suelen incluir botellas de oxígeno, botiquines, extintores, capuchas anti humo, linternas, chalecos, radio balizas… en resumen, bastante material que no puede faltar.
Esto se hace lo primero por que, si faltase algo o no estuviera en buen estado, tanto de el material como de el propio avión, los TCP – Auxiliar de vuelo – Azafata de Vuelo aún estaríamos a tiempo de llamar para que lo trajesen o arreglasen según el caso. Pero ¿cómo sabemos qué es imprescindible y qué no lo es? Por ejemplo, si la luz de lectura de un pasajero no funciona, no es algo peligroso, pero si falta un motor, evidentemente no podremos volar, y esa decisión le corresponde a la MEL que son las siglas de Minimun Equipmemt List (Lista de equipo mínimo).
Es la lista que el comandante consulta si los auxiliares de vuelo le dicen que falta algo o que algo está estropeado, para saber si el avión puede salir.
¿Que hace la azafata de vuelo despues de las comprobaciones?
Después de haber comprobado que todo nuestro material está como debe estar y que es seguro operar ese vuelo con esa aeronave, es el momento depreocuparnos por la comodidad de los pasajeros, de asegurarnos de que tendremos comida, bebida, mantas… todo lo necesario (dentro de lo que cada aerolínea ofrece) para las personas que van a volar hoy, de que las comidas especiales que los pasajeros hayan podido solicitar, y por supuesto ¡También miramos que la comida de los auxiliares de vuelo está a bordo!
Tras habernos asegurado de que el catering también está correcto, informamos al sobrecargo de que estamos listos, el sobrecargo informa al comandante que, durante este tiempo también ha estado en cabina de mando haciendo sus comprobaciones y, si todo está correcto ¡empezamos a embarcar!
Todo este proceso nos lleva a los auxiliares de vuelo unos 15 o 20 minutos si todo está correcto, pero es básico que haya acabado antes de dejar que los pasajeros entren en el avión para que se pueda solucionar lo necesario lo antes posible y así los pasajeros no tengan que estar esperando a bordo. Después de todo esto…
¡Despegamos! Si todo esto te parece interesante, ¡no te pierdas los próximos artículos!


Curso azafata de Vuelo Madrid – Gijon – Bilbao Titulo Oficial TCP
- Publicado en Bravo19
Bravo19 Titulo Auxiliar de Vuelo
Bravo19 Titulo Auxiliar de Vuelo
Hoy queremos hablaros de el “briefing” de las azafatas de vuelo. El Briefing es una reunión que realiza la tripulación antes de el vuelo que sirve para muchas cosas:
- Para comprobar que toda la tripulación está presente y no falta nadie, en caso de que faltara alguien, es el momento de llamar a un “stand by” (SBY) o imaginaria, que son l@s tripulantes que están de guardia, listos para salir a volar en caso necesario.
- ¡Para conocernos! Muchas veces no conocemos a alguno (o a ninguno) de los otros miembros de la tripulación o auxiliar de vuelo, así que el briefing es el momento de presentarnos y contar nuestra experiencia previa en aviación para que el sobre cargo pueda decidir que puesto asignarnos durante el vuelo en base a nuestra experiencia.
- Para revisar nuestra documentación, asegurarnos de que tenemos con nosotros toda la documentación necesaria y en vigor (pasaporte, licencia, CIMA…).
- Para repasar algunos de los procedimientos de las emergencias que se puedas presentar durante el día. Esto normalmente se hace a través de unas preguntas que el sobrecargo hace a la tripulación y esta debe contestar correctamente. Es como una especie de ”examen” oral diario.
- Para que el sobrecargo nos asigne un puesto en el que trabajar durante ese día, (en la parte delantera de la cabina, o en la trasera o en la central si el avión es grande) esto se hace en base a la experiencia de los TCP´s.- Auxiliar de vuelo. Cada puesto conlleva asociadas unas tareas y son numerados. Las tareas asignadas a cada puesto también se repasan durante el briefing.
- Para recibir la información sobre el vuelo de el día de hoy, duración, meteorología que vamos a encontrar en ruta, número de pasajeros, si hay algún pasajero especial, bebés, comidas especiales…
Tras esta reunión, ¡empieza el día!
¡Despegamos! Si todo esto te parece interesante, ¡no te pierdas los próximos artículos!
- Publicado en Bravo19
Bravo19 Escuela Auxiliares de Vuelo
- Publicado en Bravo19
Bravo19 Escuela Azafatas de Vuelo
- Publicado en Bravo19
Bravo19 Centro Formacion Aeronautica TCP


Practicas con elementos reales en piscina


Uso Chaleco Salvavidas


Practicas en Maqueta de avion
- Publicado en Bravo19
Bravo19 Escuela Tripulantes de Cabina de Pasajeros
Desmitificando la profesión de TCP
¡No se parece en nada a lo que se suele considerar lo “típico!”


Titulo TCP Azafata de Vuelo
- Publicado en Bravo19